jueves, 9 de noviembre de 2017


Empezamos con pronombres...

     Escuchá y luego leé esta canción del grupo musical Les Luthiers y luego resolvé las actividades propuestas.



Perdónala /Les Luthiers

SOLISTA 
No querría con Ester seguir viviendo 
lo que hizo ya no puede perdonarse; 
qué se vaya, no me agrada estar sufriendo 
ciertas cosas no deben olvidarse. 

CORO 
Perdónala, perdónala. 
Es dulce, te fue fiel, es una dama 
Perdónala, perdónala 
Seguro que aún ella te ama. 

SOLISTA 
No querría con Ester seguir viviendo 
lo que pude perdonar lo he perdonado; 
esa tarde cuando ya se estaba yendo 
confesó que ella nunca me había amado. 

CORO 
Perdónala, no obstante. 
Regresa a aquellos besos como miel, 
Ester te fue leal, te fue constante, 
y toda la vida te fue fiel. 


SOLISTA 
No querría con Ester seguir viviendo, 
nuestra vida fue amarga como hiel. 
Esa tarde cuando ya se estaba yendo 
confesó que ella nunca me fue fiel. 

(Y... ¡dale!) 

CORO 
Compréndela, ten calma, 
fueron sólo veinte hombres hasta ayer. 
Y piensa que en fondo de su alma 
esa muchacha es una dulce mujer. 

SOLISTA 
No querría con Ester seguir viviendo, 
ya no puedo perdonar a esa muchacha. 
Esa tarde cuando ya se estaba yendo 
me persiguió por la casa con un hacha. 

CORO 
Tolérala, es solo una muchacha, 
conviene que unos días no se vean. 
Las mejores parejas se pelean, 
y casi todas se persiguen con un hacha. 

SOLISTA 
No querría con Ester seguir viviendo. 
Mis amigos nunca fueron de su agrado; 
esa tarde cuando ya se estaba yendo 
opinó que eran todos unos vagos. 

CORO 
Olvídala, debes olvidarla 
De esa bruja por fin te liberaste; 
pero cuéntanos antes de olvidarla 
qué fue lo peor, lo que no le perdonaste. 

SOLISTA 
Lo último que hizo fue tremendo; 
eso sí que no puede perdonarse. 
Esa tarde cuando ya se estaba yendo... 
decidió quedarse.



Actividades

1)     Esta canción de Les Luthiers está llena de pronombres personales, posesivos y demostrativos. Por ejemplo en la primera estrofa los pronombres son “lo” y “se”, te darás cuenta de que tienen “referencias distintas”, es decir, el primer “se” hace referencia a lo que hizo Ester mientras que el segundo “se” hace referencia a la mujer. Ocurre que los PRONOMBRES TIENEN SIGNIFICADO OCASIONAL. Ahora marcá con colores distintos  los pronombre personales, posesivos y demostrativos que encuentres, (usá los cuadros del libro pp 85-88  para guiarte)
2)     Reescribí la segunda estrofa restituyendo la palabra que los pronombres de 3ra persona del singular reemplazan.
3)     ¿Qué tipo de rima hay en esta canción-poema? ¿Por qué? Transcribí un ejemplo
4)     ¿Cuál es el problema del solista?
5)     ¿Qué consejos le da el coro?

6)     ¿Por qué al final cambia de opinión?





No hay comentarios:

Publicar un comentario