Alumnos diciembre. Contenidos a
estudiar por trimestre
ESCRITO
1ER TRIMESTRE
-La leyenda
tradicional y la leyenda urbana. La secuencia narrativa. El mito clásico.
Características. Dioses y héroes de la mitología griega. Los géneros literarios.
Los marcos narrativos.
-Propiedades
textuales: coherencia, cohesión y adecuación. Características y recursos del
texto explicativo. El paratexto y la progresión informativa.
-Acentuación y
tildación. Diptongo, hiato. Tilde diacrítica en monosílabos y en pronombres.
Uso correcto de los signos de puntuación. Reglas ortográficas vigentes.
-Oraciones bimembres
y unimembres. Los nexos coordinantes. Clases de sujeto y de predicado.
Modificadores del sustantivo (MIC, MIP, APOS) y del verbo (OD, OI, CIRC). --Análisis integral de oraciones.
-El sustantivo y el adjetivo: forma y función.
2DO TRIMESTRE
-El relato de terror. Sus características. La descripción objetiva y
subjetiva.
-Tipos de narradores
-El texto
explicativo. Recursos. El artículo de enciclopedia. Importancia del paratexto.
-Reglas ortográficas
vigentes.
-El verbo:
clasificación semántica. Raíz y desinencia verbal. Verbos regulares e
irregulares. Modos y tiempos. Los verboides.
-Sintaxis: VA, VP y CA- PSO
3ER TRIMESTRE
-La poesía.
Características del lenguaje poético. Recursos connotativos. Métrica, rima. El
romance.
-El teatro. Elementos y divisiones del texto y del hecho teatral.
-El texto
argumentativo (publicidad y propaganda) Características y recursos.
-Normativa general:
repaso sobre Unidades 1 y 2.
-El verbo: clasificación semántica. Raíz y desinencia verbal. Verbos regulares e irregulares. Modos y tiempos. Los verboides
-Los verbos copulativos (ser, estar, parecer, yacer...)
-Sintaxis: VA, VP y CA- PSO
-Pronombres (personales, demostrativos, posesivos)
BIBLIOGRAFÍA: manual
del curso: Entre letras I. Actividades de prácticas del lenguaje. Editorial
Santillana.
ORAL 1er trimestre: Mitos
Clasificados I, Editorial Cántaro.
2do trimestre: Antología
de cuentos de terror
3er trimestre: Antología
de relatos de iniciación
ESCRITO
1ER TRIMESTRE
-Propiedades textuales: coherencia, cohesión y adecuación. Características y recursos del texto explicativo. El paratexto y la progresión informativa.
-Acentuación y tildación. Diptongo, hiato. Tilde diacrítica en monosílabos y en pronombres. Uso correcto de los signos de puntuación. Reglas ortográficas vigentes.
-Oraciones bimembres y unimembres. Los nexos coordinantes. Clases de sujeto y de predicado. Modificadores del sustantivo (MIC, MIP, APOS) y del verbo (OD, OI, CIRC). --Análisis integral de oraciones.
-El sustantivo y el adjetivo: forma y función.
2DO TRIMESTRE
-Tipos de narradores
-El texto explicativo. Recursos. El artículo de enciclopedia. Importancia del paratexto.
-Reglas ortográficas vigentes.
-El verbo: clasificación semántica. Raíz y desinencia verbal. Verbos regulares e irregulares. Modos y tiempos. Los verboides.
-Sintaxis: VA, VP y CA- PSO
3ER TRIMESTRE
-La poesía. Características del lenguaje poético. Recursos connotativos. Métrica, rima. El romance.
-El teatro. Elementos y divisiones del texto y del hecho teatral.
-Normativa general: repaso sobre Unidades 1 y 2.
-El verbo: clasificación semántica. Raíz y desinencia verbal. Verbos regulares e irregulares. Modos y tiempos. Los verboides
-Los verbos copulativos (ser, estar, parecer, yacer...)
-Sintaxis: VA, VP y CA- PSO
-Pronombres (personales, demostrativos, posesivos)
BIBLIOGRAFÍA: manual del curso: Entre letras I. Actividades de prácticas del lenguaje. Editorial Santillana.
ORAL 1er trimestre: Mitos Clasificados I, Editorial Cántaro.
2do trimestre: Antología de cuentos de terror
3er trimestre: Antología de relatos de iniciación
Baccarat | Learn to Play the Rules
ResponderEliminarA bet or two is a combination of two or more identical bets with either a 제왕 카지노 house edge For example, if a house is to win $100 septcasino in a house edge, the bet is 1/3 바카라 사이트 plus