ANTÍGONA, O LA CARIDAD
¡Cuidado! Edipo acaba de morir. Y
sobre ese cadáver tibio y cubierto de andrajos Antígona llora
lastimeramente. Pero cuidado, digo. Porque Antígona está
pensando para sus adentros:"¿Y ahora? ¿Qué será de mí? He pasado mis
mejores años dedicada a cuidar de mi padre viejo y ciego. Pero
mientras él vivía y yo, su hija predilecta, lo guiaba por los
caminos, las gentes salían a mi encuentro, me bendecían me hacían entrar en sus
casas, me daban de comer, llegaron a ofrecerme regalos. Yo era respetada,
admirada, agasajada. Creo que he sido más famosa que mi padre. Tenía el
porvenir seguro. Me sentía feliz. ¿Y ahora? Anciano egoísta, después de
exprimirme como a un limón te mueres y me dejas abandonada. Sola ¿a qué puerta
llamaré? Madura y fea ¿quién se interesará por mí? ¿Este es el premio de mis sacrificios?
¿Así se me despide, como a una sirvienta inválida? Luego de tantos años de ejercer
mi profesión de hija caritativa no estoy en condiciones de aprender una nueva.
No sé hacer otra cosa que extender la mano y, componiendo un semblante
patético, excitar la piedad ajena. Pero necesito la compañía de un desdichado.
De lo contrario una solterona no excita la piedad, sólo provoca la indiferencia
o el desprecio. Repito: ¿qué será de mí? Ved cómo cesa de llorar,
cómo levanta la cabeza y hace girar los ojos ávidos. Escondamos a
nuestros tiernos hijos: Antígona no vacilaría en volverlos huérfanos. Ocultemos
a nuestros padres: Antígona sería capaz de convertirlos en nuevos Edipos
ciegos. Nadie es más temible que una Antígona sin ocupación.
[Marco Denevi en: Falsificaciones]
Me
ResponderEliminarGusto
Mucho
La
Historia
Porque
No
Es
Una
Historia
Cualquiera
Me llama la atención como van cambiando los pensamientos de Antígona. Al principio habla de lo bien que vivía y después muestra cómo le afecta la muerte de Edipo. Lo que me llama la atención es que no la afecta poniendola triste sino que se preocupa por cómo la va a perjudicar estar sola.
ResponderEliminarAllegra (primero segunda)
La parte de que Edipo muere y Antigona no sabe que hacer y a Antigona la trataban muy bien por que era hijo de un criminal y que siempre se va a preguntar que sera de mi
ResponderEliminarJuan bautista carro primero primera
Lo que más me llamó la atención es que Antígona llora la muerte de su padre, pero no por que le afecte la pérdida de su padre, sino porque se está lamentando de no tener un futuro asegurado.
ResponderEliminarLa frase que más me impactó es la que dice "Anciano egoísta, después de exprimirme como un limón te mueres y me dejas abandonada".
Juan Cruz Elicegui (1º 2ª)
Me llamá la atención como Antígona reacciona a la muerte de Edipo, porque no se lo toma como algo triste sino que se enoja con él por averla dejado sola y se preocupa más por ella sobre que va hacer ella con su vida ahora que no esta.
ResponderEliminarJuana Echave (primero segunda)
El momento que llamò mi atenciòn fue cuando se dice que Antìgona es capaz de arrancarles los ojos a la gente mayor y guiarlos como guiò a su padre, Edipo.
ResponderEliminarGuido Gariano - 1º 2ª-
Antígona llora la muerte de Edipo pero en realidad a ella le preocupaba más la muerte lo que se perjudicaría ella por no tener un futuro asegurada
ResponderEliminarLa frase que más me gustó fue"anciano egoísta me exprimiste como un limón "
Lucas Cammarano(1°2°)
Antigona llora por la muerte de Edipo. Pero realmente no es eso por lo que a preocupa. Sino que es porque ella teme por su futuro
ResponderEliminarAntigona llora por la muerte de Edipo. Pero realmente no es eso por lo que a preocupa. Sino que es porque ella teme por su futuro
ResponderEliminarAntigona llora por la muerte de Edipo. Pero realmente no es eso por lo que a preocupa. Sino que es porque ella teme por su futuro.
ResponderEliminarFlorencia Dirube 1ero 1era
Me llamó la atención como Antígona se auto compadece, como ella no tiene valor por sí misma. Porque cuando el Edipo estaba vivo a ella la respetaban, la admiraban y ahora Antígona siente que eso va a cambiar. Rocío Juarez (1°2°)
ResponderEliminarAntigona se siente triste por la muerte de su padre, pero al mismo tiempo es una liberacion para ella.Ya podria dedicarse a hacer su propia vida pero es un poco tarde,ya que desperdicio los mejores años de su vida cuidando de Edipo.
ResponderEliminarVictoria Ardito 1ro 1ra
Lo que me sorprendió es como Antígona pasó de ser una buena persona que guiaba a su padre a desear arrancarle los ojos a otras personas.También como se transformó en egoísta ya que solamente se preocupaba por haber quedado sola sin fama.
ResponderEliminarLuciano Pellegrino 1°2°
Algo que me llamó la atención fue que Antigona estaba,por dentro, muy enojada con la muerte de su padre. Ella habia pasado casi toda su vida junto a él, porque era ciego.
ResponderEliminarGracias a aquella discapacidad le regalaban comida, llegaron a darle regalos.
Era admirada y agasajada.
Por esa razón ella,ahora, tenía miedo de su futuro. ¿Que sería de ella?
Lo que a mi me llamo más la atención fue el hecho de que Antígona no se preocupaba realmente de su padre, sino todo lo contrario ya que lo cuidaba por interés,pero ahora que él murió, ya no tiene nada de lo cual aferrarse , ni va a poder ser respetada o admirada.
ResponderEliminarIsabella J.Parise 1º 1º
¡Muy bien chicos! Poco a poco van creciendo los comentarios. Es interesante lo que observan. A casi todos les sorprendió la "doble cara" de Antígona, es decir, por un lado la bondad sacrificial hacia su padre mutilado y por el otro la rabia que ese esfuerzo produjo en ella. Es una reflexión sobre las emociones humanas que suelen ser contradictorias, ¿no es cierto?
ResponderEliminarLo que mas me llamó la atención fue que Antígona llora por la muerte de su padre pero luego se comienza a sentir sola y empieza a odiar a toda la gente como si no le importara
ResponderEliminarLuján Ramos 1º2º
Me llama la atención que al comienzo se muestra triste por la muerte de su padre, luego cambia su actitud y su angustia se transforma en enojo al pensar que a su edad ya nadie le va a dar importancia y hasta llega a tener un pensamiento macabro al verse sin una ocupacion.
ResponderEliminarFranco Esposito 1º2º
Me llamó la atención como Atígona se enoja con Edipo frente a su muerte.En vez de demostrar tristeza ella se enoja porque tiene miedo a quedar sola.
ResponderEliminarSolana Martinez 1*2da
Me llamo la atención, porque por un lado Antigona se pone triste por la muerte de su padre Edipo, pero por otro lado siente rabia al no saber que sera de su FUTURO.
ResponderEliminarMicaela Sypen 1ero 1era
Lo que mas me llama la atencion es que al principio cuando lees que edipo murio y antigona esta llorando, pensas que es por pena pero en realid es mayormente por odio o rabia.
ResponderEliminarJuan cruz callejo 1ro 1ra
me llamo la atencion por que antigona esta muy triste cuando muere su padre, pero luego se siente muy mal porque ella lo cuido toda su vida y ahora la deja sola y triste
ResponderEliminarJuan Sebastian Auletta 1ro 2da
Me llamo la atencion como cambian los pensamientos de Antigona,no se lo toma como algo triste sino que se enoja con él por haberla dejado sola. Ya no tiene nada de lo cual aferrarse , ni va a poder ser respetada o admirada.
ResponderEliminarLourdes Kieffer 1°ero 2°da.
Lo que más me llamo la atención es como van cambiando los pensamientos de Antigona. Ella llora por la muerte de Edipo. Pero en realidad no es eso lo que la preocupa. Ella teme por su futuro. Julieta Gillet (1°1°)
ResponderEliminarMe llama la atención como Antígona se convierte de ser buena con su padre a preocuparse por su fama.
ResponderEliminarMe llamo la atención como Antigona estaba enojada con su padre porque lo tubo que acompañar siempre y triste porque se había muerto
ResponderEliminarJoaquín Felix (1°1ra)
Me llamo la atencion que mas le importara su futuro que perder a su padre y como deseaba tener a alguien a quien cuidar aunque para eso deba hacerle daño
ResponderEliminarDolores Miro 1º2º
Me llamo la atención que Antígona le importaba más lo que sería de ella tras la muerte de su padre mas que lo que le ocurrió a Edipo (su padre) porque ella se había tomado el tiempo de cuidarlo y cuando murió no le importó el sino ella misma
ResponderEliminarTiago Sandro (primero segunda)
Lo que llamo mi atención fue que el mal se adentro en su corazón y la locura se adentro en sus pensamientos. También me atrajo el hecho de que pensara solamente en ella lo de la muerte de su difunto padre.
ResponderEliminarJuan Pablo Furci 1°2°
me llamo la atención con Antígona le importaba mas como seria su vida de ahora en adelante, que la muerte de su propio padre, ella dependía tanto de el que ya no tenia de que aferrarse y para ella su vida no tenia sentido.
ResponderEliminarRocio Zoloaga 1°2°
Me llamo la atención que Antígona estaba triste y enojada a la vez por la muerte su padre triste por qué murió el padre(Edipo) y enojada porque la dejo sin trabajo
ResponderEliminarAgustín Zanela (1°2)
Lo que mas me llamo la atencion fue que a Antigona estaba mas preocupada por su futuro que por la muerte de su padre,y encima no se lo toma como algo triste sino que se enoja con él por haberla dejado sola.
ResponderEliminarIván Franciosa(Ivan cerebro)
Lo que más me llamó la atención fue que Antígona no se preocupó por la muerte de su padre Edipo, sino, por "desperdiciar" su vida cuidando y estando con él. Me parece medio egoísta que sólo le importara su vida. Y otra cosa que me llamó la atención fue que solamente se volvió perversa con los padres de personas ajenas, por estar con su padre hasta la muerte.
ResponderEliminarDaila 1ero 2da
Me llamó la atención el hecho de que al comienzo de la historia Antígona estaba feliz era respetada, admirada y agasajada; y al final ella se sentía totalmente abandonada y fea. Además, me parece que el nombre Antígona tiene relación con las emociones totalmente opuestas, antagónicas que hay al principio y al final.
ResponderEliminarGiuliana Favale 1º2ª
Lo que más me llamó la atención fueron las dos caras opuestas de la Antígona:era feliz con su padre al principio porque todos los respetaban y los amaban, y después se puso en modo egoísta, enojada y con furia, cuando su padre murió porque estaba pensando sobre qué sería de ella en el futuro.
ResponderEliminarTambién me da un poco de "pena" por el papá, porque cuando muere, la Antígona actúa de una forma en la que pareciera que no aprecia las cosas lindas q había tenido con él, y me da la sensación de que nunca quiso a su padre, que lo único que le importó era que todos la respeten, la bendiguen, le den de comer y ser famosa.
Es una persona que en vez de llorar porque se murió su padre, lloran porque no saben que harán en el futuro sin él.
Lourdes.A.Masciarelli. 1°3°
Me sorprendió como es que la hija de Edipo se "desaogo"no llorando la por la perdida de su padre sino recriminando de que se iva a quedar sola porque este habia mierto y ella estaba vieja.
ResponderEliminarAdemas en la parte que como dice que ella hasta llego a ser mas famosa que su padre un rey que se quitó los ojo.
Matias.D.Miguez . 1°3°
lo que me llamo mucho la atención es la doble personalidad de la Antigona, ella con su padre era famosa, se sentía una reina y al morir su padre se enfureció aporque había perdido la fama en vez de estar triste por la muerte de su padre ella solo quiere la fama se hace parecer una persona que no quiere nada mas que su propia felicidad( como los regalo, la fama, etc).
ResponderEliminarMarianella Tomeo 1º 3º
Me llamó la atención el final donde hablaba sobre que Antígona se queda con rencor de que su padre murió, echándole la culpa de algo que es inevitable. Y también me llamó la atención que ella parecía ser muy amable y después de que se muere el padre se muestra su lado "malo" o mejor dicho reencoroso.
ResponderEliminarLucía Brosz 1º3ª
Me llamó la atención como es que Antígona se sintió libre por la muerte de su padre
ResponderEliminar(Alma Pedroza 1ero 3era)
Me llamó la atención como es que Antígona se sintió libre por la muerte de su padre
ResponderEliminar(Alma Pedroza 1ero 3era)
Soy Mateo Caraccio de 1ro 3ra
ResponderEliminarMe llamó la atención como Antígona critica al padre cuando se muere sin mostrar un sentimiento de tristeza, además lo único que le preocupa es como continua ella con su vida.
Me llamó la atención el principio que decía "¡Cuidado!Edipo mato a su padre".No se porque pero me gusto. También me gusto el final donde decía sobre que Antígona se queda con rencor que su padre murió,echándole la culpa a un ser invisible.
ResponderEliminar(Lourdes N. Ortiz villa peralta )
Me sorprendió lo que dijo Antigona de su padre porque el, pobre no podía ver pero ella lo ayudaba y era respetada, admirada y agasajada, pero cuando el padre se muere ella llora pero después se queja y se enoja con el por dejarla como una sirvienta invalida. También me sorprendió lo que ella quería hacer con algunos padres e hijos. Soy Lucas Muñoz de primero tercera.
ResponderEliminarLo que más me llamó la atención, fue el cambio de opinión de Antígona, ya que al principio menciona todas las cosas buenas, y después lo contrario. De cierto modo también siento que Antígona está siendo egoísta e interesada, ya que lo único que hace notar, es que lo que le importaba eran las bendiciones, regalos y comidas. Oriana Axelrad 1º3º
ResponderEliminarMe llamo la atención que solo Antigona se procupara por todo lo material que dejaria de tener al morir Edipo y no por la perdida de su papa y realizaba sus cuidados no por que lo queria sino por interes al ser recompensada por lo que ella se coinsideraba que se sacrificaba (Castro Ignacio Nahuel) 1ero3era
ResponderEliminarLo que me llamó la atención es que Antígona no se preocupó por la muerte de su padre en sí, sino que se preocupó por los beneficios que perderá con la muerte del papá. Me pareció una actitud egoísta e interesada.
ResponderEliminarRocío Dodino 1° 3°
Lo que Me llamo la atencion,fue el cambio de la opinion de Antigona ya que al prinsipio mensiona cosas buenas y despues todo lo contrario y ademas que despues de la muerte del padre se siente libre.(Isabella lombardi 1°3°)
ResponderEliminar
ResponderEliminarMe sorprendió el cambio de opinión que tuvo de su padre, a la vez me sorprendió que pensó que el padre la trataba como una sirvienta. Además, me sorprendió lo que pensó de sus hijo (dejarlos huérfanos y ciegos).
Bautista Colombo 1ero 3era
lo que me sorprendió de Antigona es las caras que tenia. una era feliz, con estar con su padre por que lo amaban y lo respetaban.Y mala cuando muere Edipo. eso no le preocupa a Antigona le preocupa su futuro.MARTIN BROWN (PRIMERA TERCERA)
ResponderEliminarA mi me llama la atencion que Antígona era muy amable y generosa cuando el padre vivía. Pero cuando él muere lo critica y lo culpa por morir cuando eso no depende de él.
ResponderEliminar(Camila Cuadrado 1°3°)
ME LLAMO LA ATENCIÓN EL CAMBIO DE ACTITUD DE ANTIGÓNA , RESPECTO A LA MUERTE DE SU PADRE Y QUE SERA DE ELLA SIN EL , ELLA CAMBIA DE PERSONALIDAD FRENTE A ESTE PROBLEMA QUE LE HA PASADO , ES UNA HISTORIA MUY INTERESANTE , ESTO DE LA HISTORIA DE EDIPO Y SU MUERTE , ETC . ASTRID BELKIND 1 3
ResponderEliminarlo que mas me llamo la atención es Antigona reaccionando a la muerte de su padre con egoísmo y molestia solo pensando en su reconocimiento y regalos por su "caridad".POR ESO LO QUE MAS ME LLAMO LA ATENCIÓN ES EL LADO OSCURO DE ANTIGONA.
ResponderEliminarLara Romero 1ero 3era
Me llamo la atención como reaccionó Antigona con la muerte de su padre y las expeciones que usaba y como decia las cosas como si nada le importara y como que divide en dos cuando esta bien y cuando no.
ResponderEliminarLudmila Granja 1ero 3era
Me llamó la atención la respuesta de Antígona frente a la muerte de su padre. Si yo perdiera un familiar pensaría en todo lo bueno que he compartido con él. Sin embargo, ella solo se preocupa por su propio futuro y como hará para satisfacer sus necesidades ya que cuando Edipo vivía la gente se compadecía y les brindaba todo lo que necesitaban para vivir. Antígona como consecuencia de la muerte de su padre, muestra su cara egoísta y rencorosa, capaz de cualquier maldad, hasta de matar a alguien, para obtener su fama.
ResponderEliminar(Lucía Quaroni 1°3)
Me sorprendió que cuando el padre se murió ella se sentia inútil. Y que se quejaba con su padre por "aruinarle" la vida.
ResponderEliminarMateo Centurión 1°3°
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola profe! Soy Rocío Agostina Juarez de 1°2°, yo falté el 5/6/17 y le quería decir que la nota que la nota que me saqué en el T.P de Medusa y Perseo fue 9 (nueve)
ResponderEliminarGracias, Rocío por responder! Nos vemos mañana....
ResponderEliminar